Cuando la rentabilidad y las estructuras de financiación óptimas son una preocupación principal, nuestros modelos actuariales pueden ayudarte a determinar la estructura adecuada de tu empresa. Podemos proporcionarte análisis de todos los beneficios de jubilación, salud y riesgo, incluidos: diseño de planes, modelado de contribuciones y fijación de tasas, evaluación de protecciones de limitación de pérdidas, así como valoraciones actuariales periódicas de planes médicos de jubilación y jubilados.

PRODUCTOS & SERVICIOS

Consultoría Actuarial

Cuando la rentabilidad y las estructuras de financiación óptimas son una preocupación principal, nuestros modelos actuariales pueden ayudarte a determinar la estructura adecuada de tu empresa. Podemos proporcionarte análisis de todos los beneficios de jubilación, salud y riesgo, incluidos: diseño de planes, modelado de contribuciones y fijación de tasas, evaluación de protecciones de limitación de pérdidas, así como valoraciones actuariales periódicas de planes médicos de jubilación y jubilados

A demás en Consultoría Actuarial operamos en dos áreas: la
privada y la pública.

En el ámbito privado, nos especializamos en la consultoría
actuarial de pasivos laborales contingentes, cumpliendo
con diversas normas contables y rediseño de planes de
jubilación.

En la rama pública, asesoramos a entidades gubernamentales
en seguros de retiro, invalidez y vida.

¿Qué nos hace diferentes?

  • Conocimiento sustentable por cédulas.
  • Somos los actuarios que validan las reservas nacionales del IMSS por más de 20 años
  • Comprometidos con el entendimiento de nuestros resultados

Nos especializamos en:

01
VALUACIÓN ACTUARIAL

Planes de Jubilación, CCTs, beneficios mandatorios, entre otros. Bajo la normativa MEXGAAP, USGAAP e IFRS.

02
PLANES DE JUBILACIÓN DE CONTRIBUCIÓN Y BENEFICIO DEFINIDO

Hacemos el diseño, valuación, implementación y comunicación.

03
FONDO DE AHORRO Y CAJAS DE AHORRO

Hacemos el diseño e implementación.

04
VALUACIÓN ACTUARIAL DE SISTEMA

Construcción de bases biométricas y pasivos laborales de instituciones de gobierno.

05
MODELOS FINANCIEROS

Aplicados a Normas de información Financiera: NIF D-5, NIF C-16, NIF C-15, CINIIF 13.

06
ASESORÍAS PERSONALIZADAS

De seguridad social e inversiones para el retiro.


Te queremos ayudar

Aportamos pensamiento creativo y espíritu emprendedor al negocio de los seguros y estamos en una posición única para ayudarlo a tener éxito.

Pregunta a un experto

Últimas noticias

¡Bienvenido al boletín de noviembre 2024!Boletín wellness noviembre 2024

Boletín Wellness Octubre 2024

Boletín Wellness Octubre 2024Boletín Wellness Octubre 2024

Último trimestre de 2024, un excelente periodo para concentrarse en el bienestar financiero de los empleados

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023, el 36.2% de la población en México de 18 años o más, tiene algún tipo de deuda, de este grupo el 27.3%, se ha atrasado en el pago de algún préstamo o crédito. Asimismo, el 30.5% no tuvo dinero suficiente para cubrir sus gastos. 
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023, el 36.2% de la población en México de 18 años o más, tiene algún tipo de deuda, de este grupo el 27.3%, se ha atrasado en el pago de algún préstamo o crédito. Asimismo, el 30.5% no tuvo dinero suficiente para cubrir sus gastos.

Seguro espacial: la promesa de la reparación en órbita

El mercado de los seguros de satélites en órbita ha experimentado muchos avances, pero el espacio en sí sigue siendo un entorno complicado. Los satélites que lanzamos al espacio deben resistir años de intensa radiación solar, condiciones de vacío perjudiciales y temperaturas que oscilan entre los -150º C hasta los 200º C. Esto significa que, a veces, a pesar de un diseño cuidadoso, una fabricación altamente regulada y pruebas rigurosas, las piezas pueden fallar.El mercado de los seguros de satélites en órbita ha experimentado muchos avances, pero el espacio en sí sigue siendo un entorno complicado. Los satélites que lanzamos al espacio deben resistir años de intensa radiación solar, condiciones de vacío perjudiciales y temperaturas que oscilan entre los -150º C hasta los 200º C. Esto significa que, a veces, a pesar de un diseño cuidadoso, una fabricación altamente regulada y pruebas rigurosas, las piezas pueden fallar.
Leer más news and insights