NOM-035-STPS-2018
Fase I
RIESGOS PSICOSOCIALES Aquellos que pueden provocar trastornos de ansiedad, no orgánicos del ciclo sueño-vigilia y de estrés grave y de adaptación, derivado de la naturaleza de las funciones del puesto de trabajo.
1
Campaña comunicación 3 fases: - SEMANA 1 Expectativa - SEMANA 2 Lanzamiento - SEMANA 3 Inscripción
Creación de Política de Riesgos Psicosociales
−Reunión con el Comité Responsable semipresencial. Consultoría para la creación de Carpeta con evidencias actuales. (Evaluación por medio de Check List).
−Asesoría para la redacción y documentación de la Política (5 horas).
Capacitación
− Webinario de capacitación a líderes involucrados (1 hora).
2
• Aplicación de cuestionario de Eventos Traumáticos Severos • Aplicación de cuestionario de Factores de Riesgo Psicosocial • Reporte estadístico por: − Ubicación -Puesto de trabajo − Área de trabajo -General • Presentación ejecutiva con recomendaciones Lockton • Benchmark vs. Clientes Lockton NOTAS • El cuestionario se realizará únicamente a través de la herramienta MyBeWell Lockton. (Herramienta Digital). • En caso de requerir apoyo de recursos para la aplicación del cuestionario se deberá cotizar por aparte. • La responsabilidad de los accesorios para prestar el servicio a través de la herramienta digital, correrá a cargo del Cliente. (e.g. kioskos, tablets, computadoras).
3
Presentación ejecutiva con recomendaciones Lockton
Benchmark vs. Clientes Lockton
Fase II
ACCIONES DE PREVENCIÓN Y CONTROL Adoptar y difundir medidas de prevención y control de factores de riesgo psicosocial para promover el entorno organizacional favorable.
1. Recopilación de información Solicitar al Cliente información de programas actuales, beneficios, políticas, programas, campañas de salud, para revisión. 2. Mapeo de acciones Analizar las acciones actuales del Cliente con base en las categorías de la NOM e identificar GAP. 3. Análisis comparativo Análisis comparativo de las estrategias actuales del Cliente, con las recomendaciones de la NOM 035 y propuesta Lockton. 4. Reporte ejecutivo Entrega de hallazgos vs. NOM 035 con la finalidad de determinar estrategias de seguimiento. 5. Plan de acción para adoptar o mejorar medidas para prevenir y controlar los factores de riesgo en la organización.