El seguro de garantía e indemnización beneficia tanto a los vendedores como a los compradores en las transacciones de M&A. Una póliza indemniza a una de las partes por las pérdidas financieras que pudieran surgir de un incumplimiento de garantías incluidas en el SPA. Los vendedores lo usan para limitar sus responsabilidades en curso y evitar que los ingresos de la venta se retengan en depósitos en garantía (escrows). Los compradores lo utilizan para hacer que sus ofertas sean más atractivas y para proteger el valor de su inversión una vez realizada la transacción.

PRODUCTOS & SERVICIOS

Fusiones y Adquisiciones

Contáctanos

Nuestro rol es facilitar transacciones y proteger sus intereses en el futuro

El seguro de garantía e indemnización beneficia tanto a los vendedores como a los compradores en las transacciones de M&A. Una póliza indemniza a una de las partes por las pérdidas financieras que pudieran surgir de un incumplimiento de garantías incluidas en el SPA. Los vendedores lo usan para limitar sus responsabilidades en curso y evitar que los ingresos de la venta se retengan en depósitos en garantía (escrows). Los compradores lo utilizan para hacer que sus ofertas sean más atractivas y para proteger el valor de su inversión una vez realizada la transacción.

Contáctanos

Gonzalo
Rigo

Professional and Executive Risk & Surety

Trabajamos para compradores y vendedores en transacciones corporativas, así como para las firmas que los asesoran. Nuestro trabajo es asegurarnos que las partes involucradas obtengan la cobertura de seguro que necesitan, primero para hacer realidad la transacción y luego para proteger sus intereses en el futuro.

Podemos estructurar coberturas back-to-back para las responsabilidades y garantía que figuran en el contrato de compra, transfiriendo los riesgos a la aseguradora. La aseguradora cubrirá al comprador (una póliza del lado del comprador) o aceptará indemnizar al vendedor (una póliza del lado del vendedor). Nuestro equipo también estructura soluciones de seguros para cubrir los riesgos conocidos identificados en el proceso de due diligence, incluidas las contingencias fiscales, legales y medioambientales.

Últimas noticias

Todas las nuevas tecnologías conllevan riesgos cuando se introducen en la operatoria de una empresa. La inteligencia artificial (IA) no es una excepción y los directorios debe evaluar las implicancias por su uso no solo desde un punto de vista regulatorio, sino por la posibilidad de que la empresa reciba algún tipo de reclamo y/o sufra una pérdida financiera. Riesgos de la IA y los directorios

El rol de los directorios frente a los ciberataques. Exposiciones, responsabilidades y protección patrimonial

Las pérdidas financieras y la interrupción operativa que sufren producto de eventos como ransomware, malware, hackeo, ataques de denegación de servicios, brechas de datos, etc., los exponen a reclamos de terceros, entes reguladores y sus propios accionistas por posible negligencia y pueden incluso afectar el patrimonio personal de un director, según la normativa local.Las pérdidas financieras y la interrupción operativa que sufren producto de eventos como ransomware, malware, hackeo, ataques de denegación de servicios, brechas de datos, etc., los exponen a reclamos de terceros, entes reguladores y sus propios accionistas por posible negligencia y pueden incluso afectar el patrimonio personal de un director, según la normativa local.

Lockton supera los $4B en ingresos

Lockton supera los 4.000 millones de dólares de ingresos en el ejercicio fiscal de 2025, impulsado por un crecimiento orgánico líder en el sector y un enfoque implacable en los clientes.Lockton supera los 4.000 millones de dólares de ingresos en el ejercicio fiscal de 2025, impulsado por un crecimiento orgánico líder en el sector y un enfoque implacable en los clientes.

Las interpretaciones de la SEC sobre el cumplimiento de la ciberseguridad y la divulgación de información hacen hincapié en las evaluaciones materiales

A principios de este verano, la SEC, (Securities and Exchange Commission) publicó una guía destinada a ayudar a las empresas que cotizan en USA a cumplir con la regla que requiere la divulgación de eventos materiales de ciberseguridad a los inversores. De ahí, que detallamos los principales puntos sobre esta guía.A principios de este verano, la SEC, (Securities and Exchange Commission) publicó una guía destinada a ayudar a las empresas que cotizan en USA a cumplir con la regla que requiere la divulgación de eventos materiales de ciberseguridad a los inversores. De ahí, que detallamos los principales puntos sobre esta guía.
Leer más news and insights

Te queremos ayudar

Aportamos pensamiento creativo y espíritu emprendedor al negocio de los seguros y estamos en una posición única para ayudarlo a tener éxito.

Pregunta a un experto
MX- Te queremos ayudar home 1